By Enid Veronica Rivera Serna (México)
En un mundo lleno de incertidumbres, retos, desafíos y notas amarillistas, el optimismo es una herramienta poderosa que puede transformar nuestra actitud y experiencia diaria. «El Arte de Ser Optimista» nos permite explorar cómo cultivar una mentalidad positiva puede facilitar nuestra vida, ayudándonos a enfrentar todo lo que consideramos como adversidades con gracia y resiliencia.
Y que significa Ser Optimista, va más allá de vivir en un mundo color de rosa, es mantenerte en permisión, es saber discernir entre lo que esta y lo que no esta en tu control. Según la Real Academia Española Optimismo significa: “Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable”.
Aquí te comparto algunos hábitos, que pueden contribuirte para desarrollar el arte del optimismo en tu día a día.
1. Practica la Gratitud Diaria
La gratitud es una de las formas más efectivas de fomentar el optimismo. Dedica unos minutos cada día para reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido. Esto puede incluir desde pequeños momentos de alegría hasta logros significativos. Llevar un diario de gratitud te ayudará a entrenar tu mente para enfocarse en lo positivo y a cambiar tus puntos de vista. Hay mucho mas por lo cual estar agradecido. Haz que tu día cuente entonces la Gratitud te va a apoyar.
2. Reenfoca tus Pensamientos
El colectivo nos invita a caer en patrones de pensamiento negativos, especialmente en tiempos difíciles. Aprende a identificar estos pensamientos y a desafiarlos. Pregúntate: «¿A quién le pertenece esto?» o «¿Qué evidencia tengo de que esto es cierto?» Reemplaza los pensamientos negativos con afirmaciones positivas que te empoderen y refuercen tu confianza. Ejemplo, iniciar tu día con mi mantra favorito “Pase lo que pase tengo la certeza que HOY ya es un excelente día”. Si intencionas tu día, al nutrirte con podcast, audiolibros o música de alta frecuencia entonces estarás en mas calma y discernimiento. Además, puedes decir NO cuando te quieran compartir información que te saque del optimismo.
3. Rodéate de Influencias Positivas
Elige bien con quien compartes tu tiempo, las personas con las que pasamos tiempo influyen profundamente en nuestra mentalidad. Busca rodearte de personas optimistas que te inspiren, que te compartan las diferentes posibilidades que tienes para lograr lo que te propongas, además puedes participar en actividades grupales que fomenten el optimismo, como talleres o grupos de apoyo, es muy beneficioso para tu bienestar emocional.
4. Establece Metas Realistas y Alcanzables
Recuerda de ladrillo en ladrillo se construyen los grandes edificios, entonces fija metas claras y alcanzables que te proporcionan un sentido de propósito y dirección. Divide tus objetivos en pasos más pequeños y celebra cada logro, por pequeño que sea. Esto no solo te mantendrá motivado, sino que también reforzará tu mentalidad positiva y la sensación de progreso. También en la noche antes de dormir puedes hacer un repaso de los logros que tuviste durante día, por más pequeño que lo consideres es un logro.
5. Practica la Atención Plena
La atención plena o mindfulness te ayuda a estar presente en el aquí y ahora, así como agradecer lo que tienes. Practicar la atención plena puede reducir la ansiedad y aumentar la satisfacción con tu vida. Considera incorporar técnicas de meditación o ejercicios de respiración en tu rutina diaria para cultivar esta habilidad. Haz pausas durante tu día, no requieres estar en flor de loto solo hazte consciente de tu respiración.
6. Visualiza el Éxito
La visualización es una herramienta poderosa que puede aumentar tu confianza y motivación. Imagina cómo te sentirías al alcanzar tus metas y visualiza el proceso que te llevará allí. Esta práctica puede ayudarte a mantenerte enfocado en el futuro y con una mentalidad optimista. Puedes generar tu pizarrón de visión o sueñografo para plasmar que deseas para ti y observarlo con optimismo todos los días.
7. Mantente en Permisión.
La vida está llena de altibajos, y mantenerte en permisión significa que estas libre de expectativas, que quizá no todo saldrá como lo planeas, esto es fundamental para el bienestar emocional. Aprende a ver los fracasos como experiencias de aprendizaje y crecimiento. Desarrollar resiliencia a través de la permisión te permitirá avanzar con más facilidad.
Conclusión
El arte de ser optimista es una habilidad que se puede cultivar con práctica y dedicación. Al implementar estos hábitos en tu vida diaria, podrás crear un entorno más positivo y facilitar tu camino hacia el bienestar y la tranquilidad. Recuerda, el optimismo se fortalece día a día y no significa ignorar los problemas sino elegir ver las oportunidades y posibilidades que la vida tiene para ofrecerte. ¡Comienza hoy tu viaje hacia una vida con más facilidad y optimismo!
Super blog me encanto, gracias por tan grandiosas recomendaciones.